Licenciatura en Composición Coreografica

NUEVA CARRERA!!!!

Título:

 

 

LICENCIADO EN COMPOSICIÓN COREOGRAFICA

 

TITULO INTERMEDIO

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN DANZA CONTEMPORÁNEA

 

Duración:

 

Cuatro (4) años

 

Modalidad:

 

            Presencial

 

Lugar de cursado:

 

            Escuela Integral de Teatro Roberto Arlt, Ciudad de las Artes, Córdoba, Argentina

Turno: Mañana

 

 

Licenciatura en Composición Coreográfica

La carrera ofrece una formación integral teórico-práctica acorde a los nuevos paradigmas actuales del arte y la formación universitaria como un modo de responder a los desafíos del pensamiento, la creación y la expresión artística en la contemporaneidad. Los contenidos se adecuan y orientan en base a las exigencias actuales de la creación, producción y ejecución artística; la extensión universitaria, hacia otros ámbitos de desarrollo y acción social de la danza y la investigación académica como una manera de propender a la producción y difusión de su conocimiento. Reúne saberes científicos, tecnológicos, técnicos y artísticos dirigidos a potenciar el desarrollo de las capacidades sensibles, intelectuales, cognitivas, afectivas de los estudiantes en una formación de grado universitario donde se jerarquiza el trabajo artístico en su vinculación social y académica.

La carrera ofrece también una titulación intermedia de pregrado (una vez concluido los tres primeros años) la Tecnicatura Universitaria en Danza Contemporánea. Se destaca la formación técnica de profesionales en Danza Contemporánea a través de una sólida formación práctica sustentada en una concepción integral del bailarín-creador que abre espacios de reflexión y discusión en torno a las nuevas concepciones de danza y lenguajes contemporáneos, de técnicas específicas, de interpretación y producción escénicas, de creación y composición coreográfica.

Estos saberes se completan, complejizan y acreditan al concluir con el tramo de cuatro años de la Licenciatura en Composición Coreográfica.

Perfil del egresado:

El Técnico Universitario en Danza Contemporánea adquiere un conjunto de herramientas técnicas integradas a los conocimientos prácticos y reflexivos de la disciplina que le permiten desempeñarse como bailarín especializado en los espacios teatrales oficiales, privados y de gestión independiente tanto locales como nacionales e internacionales. La visión del bailarín contemporáneo es la de un intérprete-creador de sus propios lenguajes que observa la realidad, la cuestiona, la comprende y/o la modula en base a sus deseos y propósitos. Su producción artística se liga así a la implementación creadora de un proceso que relaciona y comunica la vivencia personal, la historia, la crítica y la  producción de conocimiento con  la eficacia creativa.

Campo laboral:

El Técnico Universitario en Danza Contemporánea se desempeña como: bailarín de elencos oficiales, agrupaciones independientes y colectivos artísticos; como coreógrafo creador de lenguajes contemporáneos capacitado para conducir proyectos de elaboración escénica individuales y compartidos; como coordinador de acciones artísticas que interactúan con otros espacios y prácticas sociales; como colaborador,  gestor y  director de espacios alternativos y/o especializados (propios o de terceros); como jurado evaluador de proyectos artísticos en su especialidad; como integrante de equipos de investigación académica en relación a su área de conocimiento y producción artística y  como espectador crítico capacitado para analizar y escribir, en publicaciones especializadas o afines, sobre su campo de acción y desempeño artístico.

 

 

Los interesados deberán ingresar en: http://upc.cba.gov.ar/preinscripcion.aspx

Luego de completar el formulario correspondiente a la carrera seleccionada recibirán un mail que confirmará su pre-inscripción, detallará la fecha, el lugar y la documentación requerida por cada instituto.

El alumno deberá imprimir una constancia de la pre-inscripción que deberá presentar luego en el instituto junto con la documentación solicitada en la fecha informada en el mail.

El resto de las cuestiones operativas de este proceso se acordaran particularmente en cada instituto.